Quiénes somos
Somos profesionales formados en universidades nacionales e internacionales, ejerciendo nuestra labor en el área de la salud mental, la docencia universitaria y en el ámbito jurídico.
Investigamos y proponemos que la educación sexual requiere una prudente espera, debe realizarse en el momento oportuno según el desarrollo biológico, psicológico y social del niño, niña o adolescente.
La prudente espera contempla: respeto al proceso de vida, compañía oportuna, palabra precisa. La tarea de los adultos a cargo del cuidado y formación del niño, niña o adolescente debe fortalecer la virtud de actuar de forma justa, adecuada y con moderación; con la finalidad de un encuentro generoso en la formación de otro ser humano.
Profesionales de salud mental, medicina, filosofía, literatura, docencia, abogacía, historia, ingeniería.